MICE Quito

Tráfico de pasajeros en Quito muestra una saludable recuperación en 2022 y se acerca a los números previos a la pandemia

4.3 millones de pasajeros se transportaron por el aeropuerto Mariscal Sucre en 2022. En la actualidad, la capital es la ciudad mejor conectada del país con 14 destinos directos internacionales y 8 nacionales. El tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito registró una recuperación saludable en 2022, alcanzando 4.3 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales, en arribos y en salidas. De este modo, comparado con el tráfico de 2019 -antes de la pandemia de covid-19-, que fue de más de 5 millones de pasajeros, la recuperación es del 86.4%.
Saludable recuperacion trafico pasajeros en quito 3
En la actualidad, 15 aerolíneas de pasajeros conectan a Quito de manera directa con 14 destinos internacionales y 8 destinos dentro del Ecuador, convirtiendo a la ciudad en la mejor conectada del país por vía aérea. Para 2023 se espera alcanzar el tráfico de pasajeros de 2019 y, a partir de allí, retomar la vía del crecimiento.
Saludable recuperacion trafico pasajeros en quito 2
En lo que se refiere a carga, las cifras de 2022 son aún más alentadoras. Entre enero y diciembre se transportaron 290 677 toneladas métricas de carga, marcando un récord absoluto para el aeropuerto Mariscal Sucre. De este volumen, 239 109 toneladas métricas corresponden a carga de exportación, también un récord en ese rubro. Al comparar las cifras de carga de 2022 con las de 2019, evidenciamos que ha existido un crecimiento del 19.4% en el total de carga transportada, mientras que en carga de exportación el crecimiento es del 17.9%. La carga se ha convertido en una de las principales fortalezas el aeropuerto se situa entre los mejores de América Latina y el Caribe con mayor volumen de manejo de carga.
Saludable recuperacion trafico pasajeros en quito 4

Últimas Noticias

¿Necesitas Ayuda?

Comunícate con nosotros

Eventos

Conoce todos los eventos que se realizarán en  Quito.